Banco de Leche
Objetivos:
1. Promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
2. Asegurar que los niños que tienen que separarse de su madre reciban leche materna segura.
3. Recolectar y distribuir la leche materna.
4. Contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad infantil.
5. Contribuir a la cultura de la donación de leche materna.
6. Otorgar las tomas de leche materna en servicios de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Terapia Intermedia Neonatal (UTIN), Desarrollo y Crecimiento.
Donación de Leche Humana

Es un servicio especializado, responsable de las acciones de promoción, protección y apoyo a la Lactancia Materna; así como actividades de recolección de la producción láctea de las madres y donantes, de su procesamiento, almacenamiento, control de calidad, distribución para el beneficio de los recién nacidos y como apoyo a hospitales que no cuenten con este servicio para la recolección de leche materna, su procesamiento y devolución.
1.- ¿Quién puede donar?
2.- ¿Es segura la leche donada?
Sí, porque se seleccionan las donantes con criterios rigurosos, se pasteuriza la leche y se analiza para garantizar las condiciones de calidad e higiene.
3.- ¿Afectara la donación a la lactancia de mi hijo?
No. Su hijo no se quedará sin leche aunque la esté donando, al contrario, hará que aumente la cantidad
4.- ¿Hay que donar una cantidad de leche mínima?
No. Puede donar la cantidad de leche y el tiempo que desee. Cualquier cantidad de leche extraída será de gran valor para los niños que la necesitan.
Extracción y conservación
Las técnicas de extracción y el conocimiento de los tiempos y formas de conservación de la leche materna, es una herramienta que ayudara que los bebés que no pueden ser alimentados directamente al seno materno, reciban los beneficios de la leche materna y prevenir riesgos a la salud.

¿Dónde puedo donar?
En el Estado de México existen 8 Bancos de Leche Humana, en los cuales puedes llevar la leche a donar previamente extraída.
